Un saludo a mis tres fieles lectores.
En esta ocasión quiero compartirles mi satisfacción por haber iniciado hace unos meses los trámites de ingreso a la Universidad Abierta y a Distancia de México, la
UnADM.
Para ser sinceros, tenía mis dudas de que después de tantos años de haber terminado mis estudios formales (egresé en 1985, el "año del temblor") pudiera estar a la altura de las circunstancias.
A pesar de estar continuamente en el ambiente educacional, y en el aprendizaje a distancia como una parte importante, una cosa es mover los hilos y crear estructuras y bambalinas, y otra que tú tengas que ser el actor.
Sin embargo, y para sorpresa mía, no lo estoy haciendo tan mal, aunque sí debo decir que no cualquiera tiene el perfil requerido para ser
estudiante a distancia
, se requiere disciplina, ganas... y disciplina, mucha disciplina.
Respecto a la plataforma, o sistema, o como quieran llamarle, estoy
totalmente de acuerdo, y ese casi es porque lo que he encontrado hasta ahora son dos cosas:
La cantidad de inscritos, lo que desborda logicamente a los asesores/tutores/monitores y no permite el acompañamiento adecuado y requerido en las primeras delicadas etapas e interacciones, y
El uso o sugerencia de uso, de programas propietarios, como Microsoft Office. Habiendo uno mismo luchado por el conocimiento, uso y experimentación del Software Libre sobre todo en las Instituciones Gubernamentales y educativas, es una pena que no se promueva el conocimiento, por lo menos, de suites de oficina como LibreOffice, OpenOffice, y las herramientas informáticas que existen y que no coartan la libertad del usuario de conocer, modificar y distribuir libremente el código informático. En fin.
Por lo demás estoy muy a gusto, y espero que mi "teacher" no se enoje por este comentario, y estaré entonces ya en el curso-carrera formal de
Mercadotecnia Internacional, a nivel TSU.
Un saludo.
PD, a propósito, mis tres fieles lectores son mi esposa Nohemi, y mis hijos Raúl y Mariana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario