LOS SIETE DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Desde 1975, la Ley Federal de Protección al Consumidor vela por nuestros intereses y por dar certeza y seguridad jurídica a las relaciones entre consumidores y proveedores. Los siete derechos básicos del consumidor son un rápido resumen de los muchos derechos que nos otorga la Ley, que se puede consultar de manera íntegra en la página de internet de la Profeco (www.profeco.gob.mx).
1. DERECHO A LA INFORMACION
2. DERECHO A LA EDUCACION
3. DERECHO A ELEGIR
4. DERECHO A LA CALIDAD
5. DERECHO A NO SER DISCRIMINADOS
6. DERECHO A LA COMPENSACIÓN.
7. DERECHO A LA PROTECCIÓN
2. DERECHO A LA INFORMACION.
La publicidad, las etiquetas, los precios, los instructivos, las garantías y, en general toda la información de los bienes y servicios que nos ofrezcan sebe der oportuna, completa, clara y veraz, de manera que podamos elegir sabiendo qué compramos.
2. DERECHO A LA EDUCACION.
Podemos recibir educacion en materia de consumo, conocer nuestros derechos y saber de qué forma nos protege la ley, así como organizarnos con familiares o vecinos para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente.
3. DERECHO A ELEGIR
Al decidirnos por un producto o servicio, nadie puede presionarnos, condicionarnos la venta a cambio de comprar algo que no queremos, o exigir pagos o anticipos sin que se haya firmado un contrato.
4. DERECHO A LA CALIDAD
Los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado deben cumplir con normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad. Además, los instructivos deben incluir las advertencias necesarias y explicar claramente el uso recomendado de los productos.
5. DERECHO A NO SER DISCRIMINADOS
Al comprar un producto o contratar un servicio, no pueden negarlo, discriminarnos o tratarnos mal por nuestro sexo, raza, religión, condción económica, nacionalidad, orientación sexual, por tener alguna discapacidad o cualquier motivo similar.
6. DERECHO A LA COMPENSACIÓN.
Si un proveedor nos vende un producto de mala calidad o que no cumple con las normas, tenemos derecho a que nos lo reponga o nos devuelva nuestro dinero, así como a una bonificación no menor al 20% del precio pagado. También nos deberá bonificar cuando nos preste un servicio de forma deficiente o no nos lo proporcione. Asimismo, tenemos derecho a que se nos indemnice por los daños y perjuicios que nos haya ocasionado.
7. DERECHO A LA PROTECCIÓN
Podemos ser defendidos por las autoridades y y exigir la aplicación de las leyes; también organizarnos para defender nuestros intereses comunes. Cuando algún proveedor no respete nuestros derechos, podemos acudir a la Profeco a presentar nuestra queja o llamar al teléfono del Consumidor para denunciar algún abuso que esté afectando a varios consumidores.
fuente: folleto "los 7 derechos del consumidor". profeco
sábado, 24 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)